
Además, es en realidad el ácido producido por las bacterias de la boca lo que causa la caries dental. Sin embargo, estas bacterias producen ácido cuando se come cualquier alimento con carbohidratos y el azúcar lo es. El arroz, las patatas, el pan, la fruta o las verduras también lo son. Una vez que el ácido crea una pequeña cavidad en el diente. las bacterias tienen un agujero dónde alojarse que está fuera del alcance del cepillado dental. Es ahí donde continua metabolizando carbohidratos y produciendo ácidos, lo que hace que la cavidad vaya creciendo.
Por lo tanto, a la hora de comer azúcar debemos tener en cuenta, que el riesgo de sufrir las caries no depende de la cantidad de carbohidratos (es decir, azúcar también) que comemos, sino del tiempo que tus dientes están expuestos a ellos. Es mucho más insano para tus dientes, comer carbohidratos durante todo el día que hacerlo de manera abundante a la hora de comer.
Fuentes:
https://www.propdental.es/blog/odontologia/desvelando-mitos-y-verdades-sobre-la-caries-dental/
http://www.lapatria.com/publirreportajes/mentiras-mitos-y-verdades-sobre-la-salud-que-es-verdad-y-falso-48851
Fuentes:
https://www.propdental.es/blog/odontologia/desvelando-mitos-y-verdades-sobre-la-caries-dental/
http://www.lapatria.com/publirreportajes/mentiras-mitos-y-verdades-sobre-la-salud-que-es-verdad-y-falso-48851
No hay comentarios:
Publicar un comentario