Por otro lado, fue otra universidad estadounidense, esta vez en Carolina del Sur, la que probó con un estudio científico que meditando diariamente en tan sólo dos semanas mejora notablemente la compresión lectora, la capacidad de concentrarnos y la memoria.
Además, es fundamental mantener la mente activa, para esto una de las mejores actividades que podemos realizar es leer, e incluso se recomienda tomar notas para reflexionar más tarde sobre lo leído. Cambiar nuestros hábitos también ayuda a mantener la mente en forma, pequeños cambios como cambiar la ruta hacia el trabajo o levantarnos del otro lado de la cama contribuyen a nuestra memoria, ya que obligan a nuestras neuronas a trabajar y comunicarse entre ellas más que de costumbre, También ayudan actividades como escribir listas de cosas que necesitamos recordar, o agruparlas en categorías para que nos sea más sencillo recordarlas.

También ayuda a recordar cerrar los ojos. Hasta un 23% , según los últimos estudios. Cerrar los ojos nos ayuda a distanciarnos del momento en el que estamos y nos permite visualizar la imagen que intentamos que venga a nuestra memoria.
Fuentes:
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-03-29/10-sencillos-ejercicios-que-puedes-hacer-a-diario-para-mejorar-tu-memoria_741528/
http://www.muyinteresante.es/salud/fotos/12-trucos-para-mejorar-la-memoria/trucos-memoria5
http://www.remediospopulares.com/memoria.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario