En el post "Los grandes mitos de la sexualidad" presentamos como uno de los puntos importantes los anticonceptivos y sus mitos. Pues bien, en este nuevo post nos vamos a centrar en todos esos errores existentes en torno a los anticonceptivos.
El uso de anticonceptivos y las falsas creencias a cerca de ellos se remonta a la antigüedad habiéndose expandido hasta tal punto que, pese a los esfuerzos de la ciencia en desmentirlas, muchas de esas creencias siguen estando muy presentes en nuestro día a día.
El uso de anticonceptivos y las falsas creencias a cerca de ellos se remonta a la antigüedad habiéndose expandido hasta tal punto que, pese a los esfuerzos de la ciencia en desmentirlas, muchas de esas creencias siguen estando muy presentes en nuestro día a día.

La fabricación de preservativos está sometida a múltiples controles de calidad que los hacen seguros frente a rupturas o pinchazos. Con todo es importante conservarlos a temperatura ambiente y vigilar la fecha de caducidad puesto que una mala conservación sí que los podría volverlos vulnerables a pinchazos. Otra de las causas de pinchazo son los errores en su colocación dependiendo tanto esta como la anterior de nosotros mismos y no de la calidad de los preservativos.
Otro de los métodos anticonceptivos más empleado son las píldoras. Es habitual escuchar que su consumo hace aumentar el vello o engordar sin embargo los preparados actuales y las dosis cada vez más bajas hacen que este tipo de efectos secundarios sea cada vez menor. De hecho para la mayoría de las mujeres las píldoras resultan beneficiosas ya que ayudan a regular el ciclo menstrual y reducen los cólicos y sangrados.

Otro de los grandes errores en torno a este método anticonceptivo es la creencia de que es necesario tomar un descanso en el consumo de la píldora cada 3-6 meses. Con los preparados antiguos que contenían dosis demasiado altas de hormonas esto sí era cierto sin embargo hoy en día las mujeres solo deben dejar de consumirla si desean quedarse embarazadas o simplemente emplear otro tipo de método anticonceptivo. Del mismo modo también existe el mito de que la píldora puede causar esterilidad, la realidad es que los métodos anticonceptivos orales son reversibles a los pocos días de dejarlos de consumir retornándose a la ovulación de forma normal.

Hay mitos que afirman que puede llegar a perforar el útero o incluso que se trata de un método abortivo no teniendo, ninguna de las dos especulaciones, ningún fundamento. La función del DIU es dificultar el paso de los espermatozoides a las trompas y por lo tanto no se considera abortivo. En cuanto al riesgo de perforación, como ya dije, de su colocación se encarga un especialista y además las mujeres que lo usan deben acudir a una serie de revisiones periódicas.
Por último, aunque parezca increíble, existe la creencia antigua de que las duchas vaginales son un buen método anticonceptivo. Lavarse después de tener relaciones sexuales no va a evitar de ningún modo que los espermatozoides del semen lleguen al útero y, por lo tanto, tampoco va a evitar los embarazos y mucho menos las enfermedades de transmisión sexual.
Fuentes:
http://eldia.com.do/descubra-los-12-mitos-sobre-los-metodos-anticonceptivos/
http://www.batanga.com/curiosidades/6096/12-mitos-sobre-los-metodos-anticonceptivos-que-debes-conocer
http://www.familypact.org/Providers/Client-Education-Materials/2014-4_BCMyths_SPN_client_4-15ADA.pdf
Fuentes:
http://eldia.com.do/descubra-los-12-mitos-sobre-los-metodos-anticonceptivos/
http://www.batanga.com/curiosidades/6096/12-mitos-sobre-los-metodos-anticonceptivos-que-debes-conocer
http://www.familypact.org/Providers/Client-Education-Materials/2014-4_BCMyths_SPN_client_4-15ADA.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario